{"timeout":"7000","width":"990"}
  • Sabiduría para la práctica
  • La Sabiduría es conocimiento aplicado
  • La sabiduría se propaga ella misma

Sabiduría para la práctica

La Sabiduría es para la práctica, no para hablar de ella continuamente. Si nos limitamos a hablar de los Maestros, los Rayos y las Jerarquías, tan sólo conseguimos descuidar nuestras obligaciones presentes.

La Sabiduría es conocimiento aplicado

Cuando el conocimiento es aplicado deviene sabiduría. Solemos obtener mucho conocimiento pero tenemos que aplicarlo en nuestra vida diaria para que se transforme en sabiduría. A través de la sabiduría experimentaremos la existencia.

La sabiduría se propaga ella misma

No tenemos que estar deseando difundir la sabiduría sin trabajarla en nosotros mismos. No hemos comprendido bien si pensamos que podemos difundir la sabiduría. La sabiduría sabe como difundirse. Sólo necesita canales.

Comunicación

Comunicación Electrónica

Comunicación

La Era de Acuario es la era de la información y la comunicación. Debe haber un flujo libre de información y también una comunicación libre. Los diversos medios electrónicos de comunicación se encuentran entre los mejores avances hacia la Era de Acuario y son obra de Urano. Hay enormes avances en el campo de la electricidad y la electrónica y el progreso se acelerará y multiplicará. Hoy en día necesitamos poder utilizar internet y los medios electrónicos y si nos resistimos nos quedaremos atrás.

Con los medios electrónicos hay mucha comunicación que no es mero intercambio de mensajes. WhatsApp y canales similares se han convertido en grandes facilidades para muchos tipos de cooperación global e intercambio útil. La comunicación es muy importante y muy valorada por el Maestro de la Era de Acuario. Él nos ha dado esta oportunidad de comunicarnos y su trabajo es acelerar la evolución. La comunicación rápida a gran velocidad y a través del globo es una excelente oportunidad que nos da la Jerarquía para conectar con ellos y unirnos con personas de ideas afines. A través de la Jerarquía estamos todos conectados con todo el sistema solar e incluso más allá.

Debemos darnos cuenta de que somos un grupo global que se conecta con la Jerarquía. Algunos individuos y grupos tienden a ser islas si no se conectan e intercambian con otros. ¿Cómo puede una pequeña vida individual evolucionar y sentirse grande y fuerte pero no estar conectada a los grupos y compartir cosas valiosas cuando todos estamos conectados a diferentes Maestros de la Jerarquía? Cuando invocamos la clave de sonido del Maestro de Acuario cada mañana y cada noche, nos conecta con el Maestro de nuestro rayo.

Comunicación en los Grupos

No se trata de ser especialmente locuaz, pero la información útil debe comunicarse y compartirse entre todos los grupos. Cada grupo debe poder compartir con los demás el buen trabajo por el que todos estamos conectados energéticamente. La comunicación y la cooperación son fundamentales para el trabajo grupal. Por lo tanto, debemos ser comunicativos y cooperativos dentro del grupo y establecer una comunicación interna entre todos los grupos. Que sirvamos a los grupos y a la sociedad compartiendo y comunicándonos con los demás.

El Maestro Djwhal Khul hace hincapié en la conciencia de grupo, y esto caracteriza al nuevo grupo de servidores del mundo. Por un lado, hacemos ejercicios verticales dentro de nosotros mismos y construimos el antakarana, el puente hacia los niveles superiores de conciencia. Por otro lado, mediante una comunicación adecuada, desarrollamos una conexión horizontal con tantos miembros del grupo y con tantos grupos como sea posible.

El objetivo es la iluminación. La iluminación debe permitirnos comunicarnos con el grupo y los grupos sin actitudes segregadoras. Los maestros quieren que no nos centremos en lo que nos diferencia de los demás, sino en lo que tenemos en común con los demás, y que encontremos puntos en común con otros grupos mediante una comunicación hábil. No debemos ignorar a ningún miembro de un grupo. Si lo ignoramos, la separación crece en nosotros y bloquea nuestro progreso.

Si nos separamos, no nos comunicamos con los demás miembros del grupo. Por lo general, la gente quiere saber todo lo posible sobre los demás, pero no considera importante que ellos también informen a los demás y que los demás aprendan algo de ellos. Esto es una enfermedad en el grupo. El instinto de ocultar y no comunicar es veneno para la conciencia de grupo. No toda la información es confidencial. Podemos ganar mucho compartiendo información.

La actividad de grupo es una actividad transparente, del mismo modo que la conciencia en el cuerpo sabe todo lo que pasa en el cuerpo. El trabajo en grupo significa compartir lo común. Debemos compartir información, compartir conocimientos, compartir nuestros recursos, compartir nuestros pensamientos. Una buena comunicación se traduce en coordinación y cooperación. Si la comunicación está bloqueada, no hay ni cooperación ni coordinación. Todo lo que tiene que ver con el grupo, toda la información que concierne al grupo, debe compartirse y, si es posible, también deben compartirse los recursos, la energía y el dinero. Eso es lo que hace un grupo.

Comunicación Hiperactiva

También hay comunicaciones hiperactivas. En los tiempos que corren, innumerables mensajes inundan el mundo. Los medios de comunicación difunden ampliamente acontecimientos especialmente negativos que atraen mucha atención. Se generan ondas mentales cuyos efectos apenas se notan, pero cuyo impacto puede causar inseguridad, confusión y miedo, así como las correspondientes enfermedades.

Necesitamos filtros a nivel del pensamiento y de la palabra para contrarrestar la recepción de pensamientos nocivos y memorizar y reforzar los pensamientos positivos, edificantes y beneficiosos. Es importante que filtremos nuestra forma de hablar para eliminar “el habla” poco hábil. Cuando miramos atrás al final del día, nos damos cuenta de que a menudo hemos hablado cuando no era necesario. Como discípulos, debemos intentar callar y hablar sólo cuando sea necesario. A menudo hacemos exactamente lo contrario. Se habla mucho, pero con poca sustancia, y la mayoría de las veces la charla se «evapora» y no conduce a la acción.

También debemos usar nuestro discernimiento cuando usamos dispositivos como tablets, iPhones, smartphones. Muchos están tan preocupados por el teléfono inteligente que miran constantemente los dispositivos en lugar de comunicarse con las personas que les rodean. Si usamos los dispositivos sólo porque están ahí, entonces no somos aptos para el yoga. También hay mucha contaminación de nuestras mentes y de las mentes y vidas de los niños a través del uso incuestionable de internet. Nuestro pensamiento puede ser arrastrado de miles de maneras y más cuando vivimos en la abundancia de la tecnología. Es importante para un estudiante de yoga escudriñar cada decisión, cada actividad por su propósito: ¿Por qué estoy haciendo esto? Entonces la abundancia a la que tenemos acceso no será un obstáculo en nuestras vidas.

Aprender a Comunicarse

Es importante que aprendamos a comunicarnos y a utilizar las palabras adecuadas y precisas. Cuando se utilizan las palabras adecuadas, se da claridad al pensamiento que se expresa y el discurso tiene poder de comunicación. No todo el mundo sabe hablar. Se necesitan largos periodos de silencio para construir el habla. Se puede comunicar mucho con unas pocas palabras. Enviamos mensajes de WhatsApp: lo breves y claros que podemos ser en nuestros mensajes demuestra nuestra capacidad para expresarnos. Cuantas más palabras utilizamos, más cáscara hay alrededor del grano o del contenido.

Muchas personas no pueden expresar sus pensamientos con precisión porque no utilizan las palabras adecuadas. A menudo ni siquiera se dan cuenta de que están utilizando las palabras equivocadas. El uso incorrecto de las palabras conduce a un uso incorrecto de la energía. Entonces nos comunicamos incorrectamente y no hay alineación entre la intención y la expresión. Este es un estado de desalineación entre la mente y el cuerpo y una fuente de problemas. No debemos hablar de forma poco amable o juzgar. También podemos herir a alguien sin siquiera hablar si ignoramos a una persona que espera que le hablemos.

Al comunicarnos, no debe haber ningún cambio de esencia a través de la comunicación. Es decir, cuando transmitimos algo que alguien ha dicho, no debe cambiar su contenido; debe llegar al receptor sin cambios. Si añadimos más palabras u omitimos algunas, transmitimos un significado diferente. No debemos tergiversar ni manipular a través del discurso, como se hace a menudo hoy en día. Si manipulamos, también seremos manipulados. Debemos informar, pero no influir. Expresamos, pero no debemos tratar de impresionar.

Debemos hacer un gran esfuerzo para ceñirnos a la verdad y expresarla con precisión. Cuando oímos algo de alguien y se lo contamos a otra persona, solemos añadirle nuestro propio color. En otras palabras, lo que hemos oído se transmite de forma distorsionada, y con cada transmisión se produce una nueva coloración. Lo que se dijo y lo que finalmente se entendió es algo completamente distinto.

Lo mismo ocurre con las enseñanzas de los grandes maestros. Cuando un maestro dice la verdad, esa verdad es distorsionada y desvirtuada aún más por cada generación de discípulos, de modo que las enseñanzas sólo sobreviven en un estado muy degenerado. El habla tiene una capacidad limitada; en el silencio hay una comunicación casi perfecta. Por lo tanto, en los círculos superiores, la comunicación es por el pensamiento o el gesto. Una sola idea penetra en nosotros desde el nivel «sin pensamiento». La idea se comunica a través del silencio. Sin embargo, esto sólo es posible si los discípulos pueden mantener un alto grado de silencio y quietud. Por eso, muchas comunicaciones tienen lugar durante la hora de meditación profunda y durante las horas de sueño.

Fuentes utilizadas: K.P. Kumar: Urano - El Alquimista de la Nueva Era; notas de diversos seminarios. The World Teacher Trust / Ediciónes Dhanishtha España (www.edicionesdhanishtha.com)