El Fundamento de la Jerarquía Actual
Formas del Maestro Único
El nivel más elevado de la creación es Absoluto y está más allá del tiempo y del espacio. Se denomina existencia eterna o séptimo nivel de creación. Existe como la única persona cósmica que derrama su amor sobre los seres de todos los planos. Sólo la persona cósmica actúa en todas las formas y a través de todos los seres. Hay personas que bajan a la tierra y viven en un cuerpo físico con la conciencia de este séptimo nivel. Evocan la misma conciencia en los demás y muestran la manera de vivir la vida según la existencia eterna. Lo llaman «la ley» o «Sanatana Dharma», la sabiduría eterna. Todos ellos son formas de la existencia única, el maestro único, el maestro del mundo.
Hace dieciocho millones de años, en tiempos de Lemuria, un grupo de seres elevados descendió a la Tierra para dotar a los seres humanos de sabiduría y ayudarles a superar su aprisionamiento en la materia. Descendieron junto con Sanat Kumara, y son los miembros fundadores originales de la jerarquía espiritual. Algunos de ellos regresaron a sus propios planos de existencia. Algunos de los grandes maestros permanecieron en la tierra para entrenar a las personas que aspiran a la luz y a realizaciones más profundas, y para formar discípulos que se conviertan en maestros de sabiduría.
La verdad es siempre la misma, pues la divinidad es una, pero el lenguaje y los símbolos utilizados cambian de acuerdo con el tiempo y el espacio. La mediación se realiza en un lenguaje comprensible para la gente de la época. Cada uno de los Maestros del Mundo tiene su propia manera de llamar a los seres vivos a la vida eterna y de transmitir la sabiduría.
La jerarquía que tenemos hoy en día fue creada por Vasishta. Él es la cabeza de la jerarquía Himalaya en el nivel supra-cósmico. Vasishta es un maestro mundial que encarna el principio cósmico Mitra; Mitra significa «amigo» en sánscrito. Es el rayo de conciencia que rige el principio de amistad. El Maestro Mundial de hoy, a quien conocemos como el Señor Maitreya, encarna la energía Mitra en el planeta durante el Kali Yuga, la edad oscura, como amigo de todos los seres. Maitreya fue nombrado Maestro del Mundo por el Señor Krishna al comienzo del Kali Yuga hace unos 5300 años.
El maestro del mundo, el Señor Krishna, también tiene su propia forma de liberar a la gente de la esclavitud de sus limitaciones y la llama «la música». Con la música de su flauta, era capaz de evocar la experiencia de la dicha de la existencia en las almas de quienes le rodeaban. A través de la música del alma, impregna a los seres y los transforma. A Krishna se le considera un avatar, un descenso de la persona cósmica. Pero también se le considera la persona cósmica misma, que encarna la totalidad de los devas cósmicos, solares y planetarios, la síntesis del universo.
Parasara
Antes de que Maitreya fuera designado por el Señor Krishna para la tarea de Maestro del Mundo, fue bien preparado por su maestro Parasara. Parasara era hijo de una gran vidente del plano solar llamada Shakti, y Shakti era hijo del gran sabio Vasishta. Parasara impartió sabiduría en el planeta durante el ciclo anterior de la humanidad.
En los primeros años de encarnación, cuando Maitreya se convirtió en el Maestro del Mundo, era un joven y capaz príncipe de Benarés. Era considerado hermoso, virtuoso y sabio. Su padre Divodasa hizo que Maitreya, su único hijo, fuera entrenado en todas las artes y ciencias de la época, lo introdujo en la sabiduría de los Vedas y lo convirtió en un experto en Ayurveda. Tras completar la formación de su padre, Maitreya fue enviado a los bosques del Himalaya, donde sirvió durante mucho tiempo al sabio Parasara. Maitreya se convirtió así en un adepto del óctuple sendero del yoga. Era capaz de trascender la conciencia corporal y trabajar con su cuerpo sutil a voluntad.
Cuando su padre le llamó y le pidió que practicara el uso de las armas, Maitreya le dijo que no había nacido para gobernar, sino que tenía otra tarea en la vida. Pidió permiso a su padre para unirse al trabajo del Maestro del Mundo, y Divodasa aceptó la petición de su hijo.
Parasara era un vidente del más alto orden que podía ver más allá de las edades. Vio una gran confusión en la humanidad y una alteración de la antigua sabiduría tradicional y de los valores humanos por parte de los poderes políticos y financieros. Quiso preservar la tradición oral de la sabiduría sistematizándola en forma de libros y formando a muchos sabios. Parasara fue también el primero en prever la llegada del Señor Krishna como octavo hijo. Parasara tuvo cuatro discípulos principales. Maitreya era el más importante de ellos. Uno fue su propio hijo, Vedavyasa, quien organizo la sabiduria vedica en 18 Puranas, y tambien compuso la gran epopeya Mahabharata con el Bhagavad Gita asi como el Bhagavatam. Vyasa sabía que no era el Maestro del Mundo; no era un octavo niño sobre el que se hacían predicciones. Durante 50 años, Parasara enseñó a Vyasa y a Maitreya la sabiduría de la cosmogénesis y la antropogénesis en una cueva sagrada llamada Sravasti, pero de alguna manera no era el momento para ambos. Ninguno de los dos pudo iniciarse en el camino de la presencia y la síntesis. Sólo muchos años después Maitreya fue nombrado Maestro del Mundo por el Señor Krishna.
Krishna y Maitreya
Después de que Maitreya alcanzara poderes a través del yoga, acudió a su maestro con la sugerencia de que le gustaría trabajar para la luz y destruir el mal. El maestro le dijo: «Destruir el mal no es tu trabajo, sino transformar el mal en bien. El trabajo del maestro consiste en transformar la ignorancia en conocimiento, la oscuridad en luz y el mal en bien. La destrucción no es el trabajo porque hay un propósito para la dualidad en la creación».
Cuando un miembro de una escuela de magia negra intentó destruir a Krishna, el toque de la presencia de Krishna lo transformó y cambió toda su perspectiva. Se convirtió en un colaborador del plan y llegó a ser el gran maestro del Séptimo Rayo que hoy conocemos como el Conde St Germain. Cuando en lugar de ver el mal y energizarlo a través de nuestros pensamientos, vemos lo Divino subyacente, permanecemos en contacto con lo Divino.
Cuando el Señor Krishna estaba a punto de dejar su cuerpo físico, fue seguido por dos discípulos, Maitreya y Uddhava. Krishna les dijo que se iría de acuerdo con la ley. Uddhava no estaba dispuesto a dejar marchar a Krishna, ya que su devoción era más hacia la forma que hacia el principio del Señor. Maitreya podia trascender el apego a la forma mas facilmente y darse cuenta de que no hay muerte. Krishna les dio a ambos la llave de la síntesis y le dijo a Maitreya: «Hay un discípulo más, Vidura, que lleva 36 años en una especie de estado de sueño porque no he hecho lo que él esperaba que hiciera. Cuando ya no esté allí, añorará mi presencia y acudirá a ti, y tú le darás las enseñanzas. Así él también se sentirá realizado. En mi mente, lo veo como una gran luz en el Kali Yuga. A través de él estableceré el aspecto administrativo de la ley eterna».
El Señor Krishna comunicó el plan para el futuro a Maitreya y lo nombró Maestro del Mundo para llevar a cabo el plan divino para el Kali Yuga. Le dio su cuerpo causal supramundano, el radiante manto blanco del Cristo cósmico, que más tarde también le fue dado a Jesús.
Krishna también señaló que Maitreya recibiría apoyo competente. Entre ellos, Maru (Maestro Morya) y Devapi (Kut Humi) encabezan la lista. A través de este triángulo, se estableció la jerarquía actual. A estos tres se les unieron dos discípulos más que fueron iniciados por el Señor Krishna, los actuales Maestros St Germain y Djwhal Khul. Más tarde, el Maestro Jesús se unió a ellos como el sexto. Junto con Gautama Buda, el gran mediador entre Shambala y la Jerarquía, forman un grupo de siete que trabajan en beneficio del planeta. De esta manera, el Maestro del Mundo creó la base para asegurar el camino de la luz en las edades oscuras. La World Teacher Trust actual lleva el nombre del Maestro del Mundo, y sus miembros se esfuerzan por seguir el camino del Maestro del Mundo.
Vidura
Tras la partida de Krishna, los sabios no supieron durante mucho tiempo que había nombrado a Maitreya maestro del mundo y que existía un núcleo de maestros. Se produjo un gran vacío para los sabios, sobre todo porque otros grandes hijos de la luz también se marcharon. Maitreya creó una ermita cerca de Prayaga, a orillas del Ganges. Allí trabajó en el plan en profunda contemplación y esperó el regreso de Vidura.
En la época del Señor Krishna, Vidura era el primer consejero en la corte del rey ciego Dhritarashtra, su medio hermano, sobrino de Maitreya. Pero el rey nunca escuchó a Vidura e incluso le insultó. Profundamente decepcionado, Vidura vagó durante muchos años en un peregrinaje sin destino, hasta que de repente se dio cuenta de que su decepción le había estado bloqueando todo este tiempo. Lleno de remordimientos, pidió interiormente a Krishna que le despertara de su pesadilla. Quiso volver a ver a Krishna y se encontró con Uddhava cerca de Dwaraka. Uddhava le explicó que Dwaraka se había hundido en el mar y que Krishna había hablado de Vidura antes de su transición. Uddhava acompañó a Vidura ante el Señor Maitreya. Vidura hizo muchas preguntas a Maitreya. Maitreya aclaró todas sus confusiones y le dio el conocimiento de la cosmogénesis y la antropogénesis. La gracia de Maitreya le convirtió en un gran iniciado y le permitió unirse al plan como Mahachohan para guiar la evolución de la civilización.
Fuentes utilizadas: K.P. Kumar: La Doctrina de la Eterna Presencia; E. Krishnamacharya: El Maestro del Mundo. El Advenimiento de Krishna, el Señor; El Sacrificio del Hombre; notas de diversos seminarios. The World Teacher Trust / Ediciones Dhanishtha España (www.edicionesdhanishtha.com)