Mantram de Curación
“La Meditación no es un hacer, sino algo que sucede”
Meditaciones y Rituales | Meditaciones
Meditación para Curación
El texto como PDF | Escuchar Mantra (MP3, 10 MB)
Libro: Mantrams - Su Trascendencia y Práctica | Mantrams
OM Houm OM Zoom1) OM Saha
OM Bhur OM Bhuvaha OM Svaha
OM Trayambakam Yajamahe
Sugandhim Pushti Vardhanam
Urvaruka Miva Bandhanan
Mrutyor Mukshiya Mamrutāt
OM Svaha OM Bhuvaha OM Bhur
OM Saha OM Zoom OM Houm
OM Svahaha
El mantram puede ser cantado para el bienestar de la humanidad o para la protección de cualquier enfermedad. No hay ninguna restricción para cantar este mantram. Puede ser cantado tantas veces como sea posible y en cualquier momento que se desee.
En el libro del Maestro EK sobre “Sound and Colour - Overseas Messages Vol. 12” (Sonido y Color - Mensajes de Ultramar Vol. 12) p. 67 f, el Maestro EK da la siguiente explicación del Mantram:
“El sonido significa, Vida en un Ser vivo. Pertenece a la mayoría de los idiomas antiguos en temas sánscritos arcaicos. Se mantiene la base de la palabra Zhoo, que es un grupo de seres vivos. La palabra Zoología proviene de ella. En éste sólo la sílaba pertenece a la lengua Senzar. Cuando se pronuncia de esta manera, se llama Preservador de la Vida. Entonces, en la Ciencia de Mantrams, ésta palabra se llama Conquistador de la Muerte. Eso significa que su Conciencia ingresa en sus Principios Superiores liberando a los tres Principios inferiores.
En la Ciencia de Mantrams, éste es el mejor Sonido que cura a tí y a otros, ya sea por defectos o dolencias o enfermedades en cualquier Plano. Éste es el Mantram curativo de la mayoría de los antiguos científicos. Se llama Mrutyumjaya. La palabra Mrutyu significa, Muerte. También la misma palabra en algunas lenguas indo-germánica. Por ejemplo, Martirio, Mortuorio y en francés dicen Morgue. Es asi que proviene del Sánscrito más antiguo. Jaya significa conquistar y entonces es Vencedor de la Muerte.